¿Tantas diferencias hay entre un tubo dedicado a observación y otro dedicado a la fotografía? En el post de hoy os comparamos ambas versiones. En realidad no tiene por qué haber tantas diferencias en el tubo en sí. Pero es cierto que el equipamiento extra que le añadimos a uno de astrofotografía acaban convirtiéndolo en algo muy diferente de uno de astrofotografía.
La mayoría de los tubos que utilizamos no tienen grandes diferencias entre tubos de fotografía y tubos de observación. Sí que es cierto que es habitual encontrar tubos especializados en astrofotografía en los que veréis la palabra triplete o cuatriplete (3 o 4 cristales en su construcción), o por ejemplo apocromático o super apocromático. Al final, este tipo de tubo tienen una construcción algo más compleja a base de añadir lentes correctoras o tratamientos en su superficie para corregir aberraciones ópticas. Estos tratamientos no son tan importantes en tubos que se van a usar para la observación, ya que es en las largas exposiciones fotográficas cuando suelen aparecer con fuerza los defectos y no tanto en la observación.
Los tubos de observación solemos equiparlos con estos elementos:
Los tubos de astrofotografía solemos equiparlos con estos elementos:
Si te ha gustado el artículo o si te ha quedado alguna duda, déjanos un mensaje. Siempre agradecemos recibir vuestra opinión.